domingo, 15 de mayo de 2016

Película Too Big to Fail análisis financiero.

Actividad 5: Semana de la virtualidad - Cine Foro.

Título de la película: Too Big To Fail (Malas Noticias). 

Figura 1.

García, I. (2013).Too Big To Fail. Recuperado de http://www.movierulz.to/too-big-to-fail-2011-hindi-dubbed-movie-watch-online/.

La película se estrenó en estados unidos el 23 de mayo de 2011, En otros países como Alemania se estrenó el 28 de mayo de 2011 en el festival Großes Fernsehen, en francia se estreno el 6 de septiembre de 2011 en Deauville American Film Festival, y en Hungría se estrenó el 24 de septiembre del 2011 en Jameson Cinefest International Film Festival.En algunos países como: Italia, Holanda,  Finlandia, Suecia, y Polonia se estrenó el  4 de noviembre del 2011, 10 de febrero del 2011, 27 de junio de 2011, 27 de junio de 2011, y 14 de abril de 2010 respectivamente, en DVD premier.

Director: Curtis Hanson  



Figura 2.
Baver, G. (2010).Curtis Hanson Photostream. Recuperado    de http://www.zimbio.com/photos/Curtis+Hanson/A+Star+is+Born+World+Premiere/ugZGb3ViNux

Estilo del director

Inicio como director con la película arousers, una película de suspenso posteriormente escribió guiones como el socio del silencio (1978) basado en el libro de Anders Bodelsen, además escribió el guion del perro blanco de Sam Fuller (1981), alcanzo su mayor reconocimiento con el thriller la mano que mece la cuna (1992) y la película L.A confidencial. 


Filmografía.

  •   Ir a perderlo…y perderse (1983), se estrenó el 11 de mayo de 1984 en estados unidos es una película de acción y comedia, entre los actores más notables se encuentran Tom Cruise, John P.Navin, Shelley Long, Daniel Faraldo.

Figura 3.
Hernández, S. (2010). Clichés gráficos de cine: unos cuantos carteles más de la categoría "entre las piernas Recuperado    de http://vetustideces.blogspot.com.co/2014/03/cliches-graficos-de-cine-unos-cuantos.html.









     



       

  •     Falso testigo (1987), se estrenó el 16 de octubre de 1987 en estados unidos es una película de crimen, suspense, sus principales protagonistas son: Elizabeth McGovern,  Steve Guttenberg, Isabelle Huppert, y Paul Shenar.


      Figura 4.      
      Ortiz, R. (2012). Falso Testigo. Recuperado    de http://decine21.com/peliculas/Falso-testigo-18222

  •      Malas influencias (1990), se estrenó el 7 de septiembre de 1990 en estados unidos es una película de crimen, drama, y suspense. Sus protagonistas son: Rob Lowe, James Spader, Tony Maggio, Lisa Zane, y Marcia Cross.
       
     Figura 5.
 Torres, V. (2009).Cartel Publicidad Película Malas Influencias Años 90. Recuperado    de http://www.todocoleccion.net/cine-revistas/cartel-publicidad-pelicula-malas-influencias-anos-90~x49064119
  •      La mano que mece la cuna (1992), se estrenó el 17 de julio de 1992 en estados unidos es una película de drama y suspense. El reparto de la película es: Rebecca De Mornay, Annabella Sciorra, Matt McCoy, Julianne Moore, y Kevin Skousen.


  Figura 6.
 Ornelas, J. (2011).Cartel Publicidad Película La Mano Que Mece La Cuna. Recuperado    de http://frasesdelapelicula.com/la-mano-que-mece-la-cuna/ 

      Rio salvaje (1994), se estrenó el 20 de enero de 1995 es una película de aventura, suspense, acción, y crimen. Sus protagonistas son: Meryl Streep, Kevin Bacon, John C. Reilly, David Strathairn, Joseph Mazzello, y Elizabeth Hoffman.



  Figura 7.
 Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html
  •         L.A. confidencial (1997), se estrenó el 7 de noviembre de 1997 en estados unidos es una película de crimen, suspense. Sus protagonistas son:   Kevin Spacey, James Cromwell, Russell Crowe,  Kim Basinger, Danny DeVito, y David Strathairn.    
          Resultado de imagen para l.a confidential
   Figura 8.
 Rich, R. (2013).Cartel Publicidad Película L.A. Confidencial Recuperado    de http://screenplayhowto.com/screenplay-analysis/l-a-confidential/
  •      Jóvenes prodigiosos (2000), se estrenó el 20 de octubre de 2000 en estados unidos es una película de comedia dramática, sus protagonistas son: Michael Douglas, Tobey Maguire, Katie Holmes, Robert Downey Jr., Frances McDormand, Rip Torn, y Richard Knox.·         Ocho millas (2003), se estrenó el 7 de febrero de 2003 en estados unidos es una película de drama, música. Sus protagonistas son: Eminem, Kim Basinger,  Mekhi Phifer, Brittany Murphy, Eugene Byrd, y Taryn Manning.


  Figura 9.
 Buitrago, O. (2013). Promoción de películas L.A Confidencial Recuperado    de https://theplanetdvd.wordpress.com/2011/03/31/%C2%BA-jovenes-prodigiosos/
  •          En sus zapatos (2005), se estrenó el 18 de noviembre de 2005 en estados unidos es una película de comedia. Sus protagonistas son:  Cameron Díaz, Toni Collette, Shirley MacLaine, Mark Feuerstein, Brooke Smith, y Richard Burgi.




Figura 10.

 Forero, A. (2014). Cartel Publicitario en tus zapatos. Recuperado    de http://www.cinetux.net/pelicula/ver-pelicula-en-sus-zapatos-online-gratis-2005/



  •    Lucky you (2007), se estrenó el 27 de julio de 2007 en estados unidos es una película de drama. Sus protagonistas son: Eric Bana, Drew Barrymore, Robert Duvall, Debra Messing, Horatio Sanz, Jean Smart, y Charles Martin Smith.
Resultado de imagen para lucky you pelicula

  Figura11.

Gómez, A. (2012).Cartel Publicitario Lucky You. Recuperado    de http://www.rottentomatoes.com/m/lucky_you/

  •      Malas noticias (2011), se estrenó el 23 de mayo de 2011 en estados unidos es una película de drama, suspense. Sus protagonistas son: Topher Grace, Paul Giamatti, Michael O'Keefe, Billy Crudup, James Woods, William Hurt, y Tony Shalhoub .
Resultado de imagen para malas noticias pelicula

 Figura 12.


  Sánchez, J. (2012).          Malas Noticias. Recuperado    de http://www.fulltv.com.ar/peliculas/malas-noticias.html


  •     Persiguiendo mavericks (2012), se estrenó el 23 de noviembre de 2012 en estados unidos es una película de drama. Sus protagonistas son: Gerard Butler, Jonny Weston, Elisabeth Shue, Abigail Spencer, Leven Rambin, Scott Eastwood, y Taylor Handley.
Resultado de imagen para persiguiendo mavericks

Figura 13.
Angel, A. (2015). Cartel Publicitario Persiguiendo Mavericks. Recuperado    de http://www.filmaffinity.com/es/film628622.html


Película Too Big Fail actores principales. 

James Woods, Personaje Dick Fuld.

Resultado de imagen para james woods


Figura 14.

Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

Topher Grace,  Personaje Jim Wilkinson. 


Resultado de imagen para Topher Grace
















Figura 15.

Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html





Paul Giamatti, Personaje Ben Bernanke.

Resultado de imagen para Paul Giamatti

Figura 16.
Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

William Hurt, Personaje Henry Paulson.


Figura 17.
Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

Michael O'Keefe, Personaje Chris Flowers.

Resultado de imagen para Michael O'Keefe

Figura 18.
Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

Bill Pullman, Personaje Jamie Dimon.

Resultado de imagen para Bill Pullman

Figura 19.
Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

Tony Shalhoub, Personaje John Mack.

Resultado de imagen para Tony Shalhoub

Figura 20.

Cruz Barragán, M. (2012). El Dedo En El Dato. Recuperado    de http://eldedoeneldato.blogspot.com.co/2012/07/analisis-de-malas-noticias-too-big-to_11.html

Trailer pelicula Too Big Fail.



Swerdlow, E. Hanson, C. (2011) Too Big To File. Estados unidos, HBO.

Género: Drama

Contexto histórico. 


La película describe la crisis financiera hipotecaria que se dio en estados unidos en el 2008, debido al incumplimiento de pagos de deudas hipotecarios lo que llevo a diferentes consecuencias como la caída del precio de las acciones de entendidas federales y la reducción de capital lo que llevo a tener desconfianza en el mercado, esta película se basa en la quiebra de Lehman Brothers y las estrategias que se llevaron a cabo por el secretario del tesoro de estados unidos para evitar un mayor impacto en el sistema financiero.


Ámbito financiero. 

Los problemas financieros inician con la quiebra de Lehman Brothers y la desregulación financiera provocada por malas administraciones republicanas y demócratas, además cambios en el sistema financiero que separo las actividades bancarias en bancos de inversión y bancos comerciales, estos cambios disminuyeron el crecimiento de la productividad de estados unidos, además los problemas del banco de inversión Lehman Brothers que tenían una gran cantidad de préstamos hipotecarios y las personas no podían pagar el valor nominal de los mismos lo que llevo a pérdidas al banco. Las dos instituciones financieras norteamericanas Freddie Mac Y Fannie Mac que se desempeñan el negocio hipotecario convertían las hipotecas en títulos pero al disminuir el nivel adquisitivo de las personas estas empresas llegaron a tener tantas pérdidas que el gobierno de los estados unidos debió nacionalizarlas. Esta crisis empeoro cuando el déficit exterior norteamericano provoca deuda para otros países como china, que invirtieron en deuda pública  o títulos de las compañías hipotecarias, estos países  amenazan con retirar los fondos del país si no mejoraba su situación financiera.

Estrategias financieras.

  • La tesorería del gobierno estadounidense trato de solucionar el problema de liquidez y capitalización adquiriendo acciones de la agencias y aumentando sus líneas de crédito a 2,25 billones.
  • Se efectuaron préstamos por parte de la reserva federal a  las distintas agencias. 
  • Para garantizar que estas compañías no tengan el mínimo capital,  si sucede la tesorería compraría acciones de forma limitada.
Se evidencia que para solucionar esta crisis el gobierno implemento diferentes estrategias financieras para recuperar el precio de las acciones de la compañías Fannie Mae y Freddie Mac, además debió administrar mejor sus recursos para rescatar a estas dos compañías y fortalecerlas para estabilizar y recuperar la confianza en el mercado.

Dilema ético 

En la película se observa un gran dilema ético cuando Fuld se niega a vender las acciones de la compañía a un precio bajo sin importar que está afectado al mercado y a una gran cantidad de personas. Estas decisiones se evidencian en la vida profesional porque una decisión puede afectar a una gran cantidad d personas pero generalmente de debe buscar la mejor opción o la mayoría de personas se preocupan por sus intereses.


Escenas Importantes.

En la escena cuando en las noticias se informa que la reserva federal va a dar un crédito de 85 millones para rescatar la compañía de seguros AIG debido a la crisis que se podía desatar en Wall Street, además explica que la crisis se da  porque Wall Street agrupo todos los préstamos de vivienda y a vender estos a prestamistas, entonces se dieron más créditos a personas que no tenían capacidad de pago lo que llevo a pérdidas a los bancos y las aseguradoras.

Esta película es aconsejable porque se manejan distintos aspectos financieros relacionados con la bolsa de valores, compañías aseguradoras, y créditos hipotecarios y como una mala decisión puso en peligro el sistema financiero de estados unidos y de otros países que poseen títulos o prestamos en este país.


En la película se puede apreciar que las personas que tenían el poder de los créditos deciden generar una gran cantidad de créditos sin tener en cuenta la capacidad de pago de las personas solo pensando en obtener más utilidades, pero las personas no pueden pagar estos créditos lo que lleva a los bancos a tener grandes pérdidas y las aseguradoras al no poder responder por todos los títulos que no podía pagar las personas. La moraleja es que uno debe tomar decisiones pensando a largo plazo y contemplando todas las incidencias que puede tener esta decisión porque querían ganar más pero en realidad lo que hicieron fue quebrar la compañía y afectar a muchas personas. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario